martes, 28 de julio de 2015

Ya conocen el camino a Rusia 2018

Escrito por: Alfonso Massó - 14:49:00

Comparte

& Comenta

El 25 de julio se celebró en San Petersburgo el sorteo preliminar del próximo Mundial
El pasado sábado, con el sorteo de las eliminatorias previas en todas las Confederaciones que forman la FIFA (excepto la asiática), se dio oficialmente el pistoletazo de salida para que las selecciones de todo el mundo inicien (algunas ya han empezado y están eliminadas) un largo camino que acabará para 31 de ellas con el premio de la clasificación para el Mundial que se disputará en Rusia en 2018.

UEFA (Europa: 52 Equipos; 13 Plazas; 1 Clasificado: Rusia como anfitriona)

Lo más destacable del sorteo es la presencia de Holanda y Francia, junto con Suecia en el grupo A, el denominado grupo de la muerte y la segura repesca para una de estas dos selecciones al compartir también el mismo grupo, el G: España o Italia. En principio, Portugal, Alemania, Inglaterra, Bélgica e incluso Croacia no deberían tener muchos problemas a la hora de clasificar directamente. Más abiertos parecen los grupos D y E con Gales y Rumanía como cabezas de serie en el sorteo pero que se las tendrán que ver con Austria, Serbia y Eire, en un duelo británico los galeses y con Dinamarca y Polonia los rumanos. Todavía en fase de clasificación para la Eurocopa del año que viene en Francia, es muy aventurado predecir como llegarán los equipos a la primera jornada de clasificación en septiembre de 2016. España debutará el 5 de Septiembre ante Liechtenstein y los partidos estrella ante Italia se disputarán el 6 de Octubre (fuera) y el 2 de Septiembre de 2017 (casa).

CONCACAF (Norte, Centroamérica y Caribe: 35 Equipos; 3,5 Plazas) 



En juego desde el mes de marzo, las 12 selecciones clasificadas de las fases 1 y 2 jugarán una eliminatoria a doble partido los días 31 de agosto y 8 de septiembre (partidos 1-6): El Salvador, Haití, Canadá y Jamaica (reciente finalista de la Copa Oro), parecen firmes candidatos a completar los tres Grupos donde les esperan las mejores selecciones de la zona y las que posiblemente accedan al Mundial: México (que acaba de proclamarse Campeón de la Copa Oro por 7ª vez), Costa Rica y EE.UU. Las dos mejores selecciones de cada grupo se clasificarán para disputar el famoso hexagonal entre el 7 de Noviembre de 2016 y el 10 de Octubre de 2017. Las tres primeras clasificadas, consiguen plaza directa para Rusia y la cuarta se la jugará en una repesca contra un equipo de la Confederación Asiática (AFC).

OFC (Oceanía: 11 Equipos; 0,5 Plazas)

En Oceanía, Samoa Estadounidense, Islas Cook, Samoa y Tonga disputarán la 1ª Fase entre agosto y septiembre de este año. El ganador del grupo se clasificará para disputar la 2ª Fase dentro del Grupo A con Tahití (selección que disputó la Copa Confederaciones 2013 y a la que España goleó 10-0) y Nueva Zelanda como favorito del grupo B. La liguilla se jugará entre mayo y junio de 2016. Los tres mejores de cada grupo pasarán a la 3ª Fase que se celebrará también en formato liguilla de marzo a octubre de 2017. Los primeros de cada grupo se enfrentarán a doble partido y el ganador disputará la repesca intercontinental contra la 5ª selección clasificada de la Confederación sudamericana (CONMEBOL).

CONMEBOL (Sudamérica: 10 Equipos; 4,5 Plazas)

Sin lugar a la sorpresa, ya que siempre se enfrentan las diez selecciones en un único grupo a partido de ida y vuelta (18 jornadas), resulta la Confederación más dura (número de partidos y rivales) a la hora de clasificar. A Brasil, Argentina y Uruguay (los tres campeones del Mundo) se unen Chile (actual Campeón de la Copa América) y Colombia para ocupar los cinco primeros puestos del grupo. Los cuatro primeros clasifican de forma directa y el quinto se la juega con el representante de Oceanía, por lo que parcece bastante claro que en Rusia habrá 5 selecciones sudamericanas. El sorteo se celebró para evitar que a una misma selección le tocara jugar de manera seguida ante Brasil y Argentina.
Los partidos se juegan de septiembre de este año a octubre de 2017. La 1ª jornada abre con estos emparejamientos: Colombia-Perú; Chile-Brasil; Argentina-Ecuador; Venezuela-Paraguay y Bolivia-Uruguay.

CAF (África: 53 Equipos; 5 Plazas)

Las trece eliminatorias de la 1ª Fase se celebrarán en octubre de este año. Los vencedores pasarán a la 2ª Fase.

Los ganadores de los 20 partidos de la 2ª Fase (a disputar en noviembre de este año) se clasificarán para la 3ª Fase en donde se conformarán 5 grupos de cuatro selecciones. Esta fase se desarrollará de octubre de 2016 a noviembre de 2017. Los campeones de cada grupo obtienen el billete para Rusia 2018. Camerún, Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Mali, Argelia, Túnez y Egipto son las selecciones con más nombre.

AFC (Asia: 45 Equipos; 4,5 Plazas)

La Confederación Asiática lleva en juego desde marzo (el 12 de marzo se disputó el primer encuentro clasificatorio de todas las Confederaciones para Rusia 2018 entre las selecciones de Timor Oriental y Mongolia). En una 1ª Fase, 12 selecciones se enfrentaron a doble partido resultando victoriosas: Bután, Timor Oriental, Camboya, Yemen, India y Chinese Taipei. En abril se sorteó la 2ª Fase que es donde se encuentra ahora la competición resultando ocho grupos de 5 equipos (Indonesia ha sido sancionada y apartada de las eliminatorias).
Sorteo de la AFC celebrado en abril de este año

En junio comenzaron los partidos de esta fase que se terminará en marzo de 2016. Los 8 campeones de grupo y los cuatro mejores segundos se clasifican para la 3ª Fase (agosto 2016-septiembre 2017) resultando dos grupos de 6 equipos en formato liguilla. Los dos primeros de cada grupo obtienen plaza directa para el Mundial. Los dos terceros se disputan una plaza (octubre de 2017) para la otra repesca intercontinental ante la cuarta clasificada final de la Concacaf.
De momento, con una o dos jornadas disputadas por equipo, Palestina, Jordania, Hong Kong, la sorprendente Guam, Singapur, Tailandia y Corea del Norte lideran sus grupos. Corea del Sur (primera del grupo G) junto a Irán, Irak, Japón, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos y Australia (vigente campeón de la Copa Asia) son las grandes favoritas para llegar a la próxima cita mundialista.

Acerca de Alfonso Massó

Siguiendo los Mundiales de Fútbol desde 1982

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © Los Mundiales de Fútbol

Designed by Templatezy