viernes, 30 de enero de 2015

Cuando el fútbol no es suficiente

Escrito por: Alfonso Massó - 19:24:00

Comparte

& Comenta

No es algo que suceda habitualmente pero cada cierto tiempo ocurre que tras disputarse los partidos correspondientes de un grupo de Mundial o de cualquier competición continental (Eurocopa, Copa América, Copa África, etc...), dos o más selecciones acaban empatadas a todo: puntos, diferencia de goles, goles a favor... ¿Cómo se resuelve, entonces? Pues... aunque a más de uno le pueda sorprender se realiza un sorteo!. Repasemos los precedentes a lo largo de la historia del fútbol:
1. Italia 90: Aunque desde México 1970 en el reglamento de la FIFA ya se contempla el goal average como solución, precisamente, para deshacer los empates a puntos, en el mundial de Italia 90 Irlanda y Holanda empatan a todo en el Grupo F (junto a Inglaterra y Egipto). Tras un sorteo se decide que Irlanda pasa como segunda y Holanda como tercera. No fue un sorteo tan dramático como otros ya que ambas selecciones se clasificaron para los 1/8 de final (en aquella edición clasificaban para siguiente ronda, además de los dos primeros de cada grupo, los cuatro mejores terceros).

2. Eurocopa Italia 68: El siguiente ejemplo lo encontramos en una Eurocopa y esta vez sí que el sorteo fue, simple y llanamente, de infarto: en juego nada más y nada menos que el pase a la final. Los protagonistas Italia y la Unión Soviética. El resultado, Italia consiguió su única Eurocopa hasta el momento.

3. Clasificatorio Suiza 54: En esta ocasión los protagonistas fueron España y Turquía y en juego la clasificación para el Mundial de Suiza en 1954. Para acudir a dicho campeonato ambas selecciones disputaron una eliminatoria a doble partido que quedó en tablas ya que cada equipo salió vencedor del partido jugado como local: 4-1 para España en el Santiago Bernabéu y 1-0 para Turquía en Estambul. Partido de desempate ( ya que no se tenía en cuenta la diferencia de goles) en el Olímpico de Roma, con el resultado final de empate a dos goles. La inocente mano del "bambino" Franco Gemma extrajo la papeleta que otorgó a los turcos el billete para disputar el Campeonato del Mundo en el país transalpino.

4. Copa de África 1988: Como ha pasado hace unos días entre Guinea y Mali , Argelia y Costa de Marfil terminaron empatados a todo en el Grupo A. Los Argelinos fueron los afortunados y disputaron las semifinales.

Acerca de Alfonso Massó

Siguiendo los Mundiales de Fútbol desde 1982

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © Los Mundiales de Fútbol

Designed by Templatezy