En esta entrada os dejamos una lista con dieciséis países que, ya sea por su poca tradición futbolística o por la poca relevancia nacional e internacional de sus ligas en este deporte, nunca pensarías que han tenido representación en los Mundiales:
1. Angola. Participó en el Mundial de Alemania 2006. Encuadrada en el Grupo D junto con Portugal, México e Irán, con el que empató a 1. Su mayor logro hasta la fecha. Terminó clasificada en el puesto número 23 de 32 equipos.
2. Canadá. La selección del Norte de América sólo ha disputado el Mundial de México 1986. Acabó en última posición (24) sin empatar siquiera un partido ni marcar ningún gol: perdió 1-0 contra Francia y 2-0 contra Hungría y la URSS.
3. China. El gigante asiático solamente ha estado presente en el mundial de Corea y Japón de 2002. Pobre actuación del equipo dirigido por Bora Milutinovic que perdió todos los partidos de grupo ante Costa Rica (2-0), Brasil (4-0) y Turquía (3-0) sin marcar ningún gol. Puesto 31 de 32.
4. Cuba. Se clasificó para el Mundial de Francia 1938 y tiene el honor de ser el primer conjunto caribeño en hacerlo. En aquel Mundial no había fase de grupos. Eliminó en los octavos de final a Rumanía después de empatar a 3 el primer partido y ganar por 2-1 en el partido de desempate. En cuartos cayó estrepitosamente por 8-0 contra Suecia, terminando en la séptima posición de un total de 16 conjuntos siendo, eso sí, el equipo más goleado con 12 goles.
5. Emiratos Árabes Unidos. Disputó el campeonato celebrado en Italia 1990. En un grupo junto a Colombia, Alemania y Yugoslavia perdió los tres partidos (2-0, 5-1 y 4-1) y finalizó en la última plaza del torneo (24).
6. Haití. El pequeño país centro-americano fue el segundo país caribeño en participar en la fase final de un Mundial (Alemania 1974). Se clasificó en el puesto número 15 de 16 participantes y nada pudo hacer en un grupo donde se las tuvo que ver contra Italia (3-1), el conjunto haitiano fue capaz de adelantarse en el marcador con gol histórico incluído; Polonia (7-0) y Argentina (4-1).
7. Indias Orientales Holandesas. La actual Indonesia tomó parte en el tercer Mundial celebrado en Francia en el año 1938. Jugó sólo un partido (octavos de final) y fue claramente superada por Hungría que le endosó un contundente 6-0. Tiene el honor de ser el primer país asiático en disputar un Mundial.
8. Irak. Disputó el Mundial de México 86 dentro del grupo B junto a Paraguay, Bélgica y México, perdiendo los tres encuentros por 1-0, 2-1 y 1-0 respectivamente. Puesto 23 de 24 equipos participantes.
9. Israel. Consiguió finalizar en la posición 12 de 16 participantes en el Mundial de México 70 tras perder 2-0 contra Uruguay y empatar a 1 gol con Suecia y a 0 goles con la que sería la subcampeona del Mundo en esa edición: Italia.
10. Jamaica. Tomando el relevo de Cuba y Haití, Jamaica se clasificó para la fase final de Francia 98. Encuadrada en el grupo H, logró ganar un partido frente a Japón (2-1), aunque ya había perdido los dos anteriores: 3-1 en su debut ante Croacia y 5-0 ante Argentina. Puesto número 22 de 32 selecciones participantes.
11. Kuwait. Uno de los episodios más bochornosos en la historia de los Mundiales corresponde a la selección de Kuwait en el partido jugado en Zorrilla (Valladolid) contra Francia en el Mundial de España 82. Anteriormente había empatado con Checoslovaquia (1-1), para terminar su participación con una derrota por 1-0 ante Inglaterra. Posición número 21 de 24 participantes.
12. Nueva Zelanda. Como la selección de Kuwait, Nueva Zelanda debutó en un Mundial en España 82. En el grupo F se tuvo que enfrentar a Escocia, URSS y Brasil perdiendo los tres partidos por 5-2, 3-0 y 4-0, respectivamente. De 24 equipos terminó en la posición 23. En 2010, volvió a la fase final de un Mundial (Sudáfrica) haciendo una mejor actuación ya que fue capaz de empatar sus tres partidos: 1-1 contra Eslovaquia e Italia; y 0-0 contra Paraguay. No le sirvió para pasar a octavos de final, pero se clasificó por delante de Italia tanto en el grupo F, como en la clasificación final. Puesto 22 de 32.
13. El Salvador. Dos participaciones en los Mundiales y en ambas se clasificó en última posición. En México 70, tras perder los tres partidos ante Bélgica (3-0), México (4-0) y la URSS (2-0). En España 82 tras perder 10-1 contra Hungría (la mayor goleada en la historia de la Copa del Mundo); 1-0 contra Bélgica y 2-0 frente a Argentina. Apuntar que en esa Selección del 82 jugaba Jorge González "Mágico González" leyenda de la liga Española y un mito para el Cádiz C.F.
13. El Salvador. Dos participaciones en los Mundiales y en ambas se clasificó en última posición. En México 70, tras perder los tres partidos ante Bélgica (3-0), México (4-0) y la URSS (2-0). En España 82 tras perder 10-1 contra Hungría (la mayor goleada en la historia de la Copa del Mundo); 1-0 contra Bélgica y 2-0 frente a Argentina. Apuntar que en esa Selección del 82 jugaba Jorge González "Mágico González" leyenda de la liga Española y un mito para el Cádiz C.F.
14. Togo. Su única participación fue en el Mundial de Alemania 2006. Como Angola, protagonizó una renovación en las selecciones africanas que venían participando en los Mundiales anteriores, si bien su papel fue similar. Tres derrotas ante Corea del Sur (2-1), Suiza y Francia (2-0) que hicieron que clasificara en el puesto número 30.
15. Trinidad y Tobago. Último país caribeño en disputar un Mundial (Alemania 2006) hasta la fecha. Su mayor logro empatar a 0 goles en su debut ante Suecia. Después cosecharía dos derrotas ante Inglaterra y Paraguay (2-0 en ambos partidos) que le dejaron en el puesto número 27 en la clasificación final.
16. Zaire. La actual República Democrática del Congo participó en el Mundial de Alemania en 1974. No consiguió anotar ningún gol y perdió los tres partidos del grupo 2 ante Escocia (2-0), Yugoslavia (9-0) y Brasil (3-0). Con estos resultados, lógicamente, ocupó el último puesto de la clasificación final. Como anécdota, uno de los momentos más divertidos de la historia de los Mundiales:
0 comentarios:
Publicar un comentario